martes, 8 de septiembre de 2009

La dominacion del conocimiento

El modelo de dominación del conocimiento: Al igual que las anteriores la sociedad del conocimiento empezó con el uso del fuego y la rueda; existió pero como una sociedad al margen o vinculada como elite a la dominación territoriales, morales o políticos hasta que en el siglo XX la educación deja de ser un elemento de indoctrinación, y aparece la revolución de la comunicación y el transporte. La revolución tecnológica genera una sociedad donde el conocimiento que es una verdad de corta duración sometida al mar de la duda reemplaza a las verdades que pretendían las otras formas de dominación. Aparecen las personas como competidores de los súbditos, los fieles y los ciudadanos. Las personas son seres humanos con personalidad esto es carácter, temperamento, sentimientos, voluntad y pensamiento propio nacido del ejercicio frecuente de elegir en todo.
Esta posibilidad se dio luego de que en la sociedad las oportunidades de escoger se presentaron en todos los aspectos y la gente tuvo más opciones en todos los aspectos
El conocimiento deja de estar solo en las aulas y el cerebro de los profesores y pasa a estas en todas partes. El profesional deja de ser el que responde a parámetros preestablecidos y pasa a ser el que puede hacer algo bien en cualquier actividad humana.
En la sociedad de dominación del conocimiento, se produce la desaparición de la ética y la moral, por el conocimiento incluso la vida propia y ajena puede perder valor. El conocer pasa ser la razón de ser y el estudio la principal actividad social que mueve a la sociedad y eso ya se puede ver en las nuevas comunidades donde la escuela el colegio l universidad actúan como centro aglutinador y de convivencia.
En la sociedad del conocimiento las personas pasan a ser vigilantes del Estado y de sus funcionarios a los que se les encomienda fusiones y no al revés como es en la formas de dominación territorial moral y política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario