martes, 8 de septiembre de 2009

El concepto del tiempo y los cambios sociales

Otro principio fundamental de la filosofía europea y norteamericana es la comprensión lineal del tiempo. Esto es que el pasado está atrás y el futuro esta adelante, y en cada etapa del pasado la sociedad fue siguiendo un curso lineal y nuevamente Marx y Engels los que concretaron este pensamiento al señalar que en la sociedad existió primero la sociedad primitiva, luego el esclavismo, el feudalismo, el capitalismo y finalmente el propone que en el futuro vendrá el socialismo, cuando el bien común depende de estado y el comunismo cuando el bien común depende de la conciencia colectiva y desaparece la propiedad privada, la familia y el estado.
Para pensamiento europeo lo que generaba el cambio eran procesos sangrientos, como las guerras y revoluciones y Marx lo llamo la lucha de clases, el reconocer la existencia de clases sociales en lucha fue para la sociología lo mismo que el reconocer la existencia de la conciencia el subconsciente en la teoría de Freud y evolución y adaptación de las especies en la teoría de la evolución de Darwin.
En el pensamiento equinoccial los procesos de cambio se generan por motores de cambio que pueden ser internos, externos y evolutivos: motores internos de cambio que es cuando los renegados de la clase dominante que no quieren seguir oprimiendo se juntan con los renegados de la clase dominada que no quieren seguir dominados se juntan los renegados de los bandos opuestos y generan un proceso de cambio. Motores externos de cambio pueden ser desastres naturales, cambios climáticos, epidemias, pestes, guerras etc.
Motores evolutivos de cambio que son producto de la inventiva y desarrollo a relaciones humanas más complejas como la comunicación, el transporte, la carrera espacial, la informática, la genética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario