martes, 8 de septiembre de 2009

El modelo de dominación territorial

En la filosofía equinoccial se señala que la sociedad no vivió la evolución europea de sociedad primitiva a esclavista, feudalista, capitalista y postcapitalista sino que existen 5 modos de dominación de unos seres humanos a otros usando sea la fuerza de las armas, la religión, la comunicación y propaganda, el conocimiento o el dominio del tiempo y el espacio.
Los modelos de dominación: podemos reconocer 5 modelos iniciales que son el modelo de dominación territorial, el modelo de dominación moral, el de dominación política, el de dominación del conocimiento y de dominación del tiempo y el espacio.
El modelo de dominación territorial, es el que nos dejó razas, fronteras, idiomas, culturas, identidades sociales. En este modelo la palabra del jefe, sea cacique, rey, general o capo mafioso son la ley y la verdad. Su recurso es la fuerza y capacidad de destrucción del que consideran su adversario o enemigo y a su pueblo en donde hay un opresor con su elite y los oprimidos con su trabajo. Este modelo en zonas sin agricultura genero guerras interétnicas donde el vencedor tenía y tiene derecho sobre la vida del vencido, y en lugares sin agricultura como los trópicos de África y America significaba la muerte del enemigo para quitarle su espacio vital o la limpieza étnica cuando se veía la necesidad de contar con más guerreros propios de apoyo. En las zonas donde se volvió necesaria la agricultura para la subsistencia humana, los vencidos se volvieron fuerza de trabajo sin derechos más allá que las consideraciones que pudiera tener el jefe victorioso o los guerreros que lo apoyaron. Hoy este modelo persiste en las pandillas, mafias, ejércitos, fabricas, trafico humano ilegal, donde el jefe decide quien se queda y quien no. Con el fracaso de los modelos socialistas y capitalistas en África, han reaparecido las guerras étnicas y con ellos los “jefes” dueños del poder y la verdad absoluta. En la dominación moral la crueldad arbitrariedad y la violencia son su fuerza de intimidación y el factor destructivo














Este es un pensamiento filosófico no eurocentrista ni pro-norteamericano que nace en Ecuador y el Mundo Andino-amazónico, el centro de la mayor resistencia a la cultura occidental en el hemisferio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario